FORMACIÓN. Al tener precios accesibles y horarios a elegir, las carreras técnicas son las más requeridas por los bachilleres sin dejar de lado las carreras universitarias que, de igual forma, son ocupadas por cientos de estudiantes.
A raíz de que salieron bachilleres, miles de estudiantes buscan continuar sus estudios sometiéndose a carreras de su agrado, tanto universitarias como técnicas. En una encuesta a bachilleres que realizó el periódico El Mundo, se evidenció que la mayoría de los jóvenes opta por estudiar una carrera técnica por el menos tiempo de estudio y precios más accesibles en la mensualidad; sin embargo, otros buscan ingresar a la universidad y el resto no estudia y se dedica a buscar trabajo para sustentarse.
En los diversos institutos que ofrecen carreras técnicas, indican que en esta época ofrecen varias promociones para que los estudiantes puedan inscribirse. Las carreras técnicas más recurridas son: gastronomía, contabilidad, perito en banca, secretariado ejecutivo, operador en Windows, operador en sistemas, arreglos de celulares, mecánica, belleza, enfermería, instrumentación quirúrgica, entre otros.
Los precios en los institutos varían desde Bs 80, 120, 180, 200, 250 y 350. En un instituto, ubicado en la avenida Cañoto, primer anillo, ofrecen clases técnicas en los tres turnos: mañana, tarde y noche, con dos horas de clases. “Ofrecemos todas las carreras técnicas con precios accesibles al alcance de todo estudiante, además le hacemos planes de pago”, explicó la encargada de este instituto al momento de argumentar que los precios que ofrecen van desde Bs 120 en adelante por cada mes, no incluye materiales de las materias, como libros, fotocopias u alguna herramienta que precisen. Añadió que los estudiantes pueden terminar la carrera técnica en seis meses, un año, año y medio, dos años y hasta tres años, de acuerdo a la carrera.
Alejandra Patricia, de 18 años de edad, indicó que optó por estudiar secretariado ejecutivo, una carrera técnica, debido a que es menos tiempo de estudio en comparación de una carrera universitaria que abarca desde cinco hasta ocho años. “Elegí una carrera técnica porque en un año tendré un título y además que el precio de la mensualidad es más bajo que en una universidad privada, ya que para ingresar a la estatal es complicado, porque hay pocos cupos y además que los horarios en los institutos son accesibles, pues solo se pasan dos horas por día y quiero terminar la carrera técnica rápido para poder trabajar”, explicó al momento de argumentar que el precio de las clases por mes tiene un costo de Bs 120.
Por su parte, Juan Lucas, joven de 19 años de edad, indicó que eligió ingresar a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno para estudiar Ingeniería Civil debido a que es un título con más validez a la hora de buscar un trabajo. “Soy consciente de que ingresar a la ‘Gabriel’ no es nada fácil, porque son bastante postulantes, sin embargo lo tomé como un reto y lo vencí”, dijo sonriente al añadir que no menosprecia las carreras técnicas. Sin embargo, no todos los bachilleres estudian, otros optan por trabajar y generar ingresos para sustentar a su familia.
Fuente: http://elmundo.com.bo/web2/index.php/noticias/index?id=estudiantes-prefieren-carreras-tecnicas-que-universitarias