Carrera Química Industrial

Perfil Profesional

El Técnico Superior en Química Industrial, es un profesional competente con formación polivalente y conocimientos técnicos, tecnológicos y científicos para desempeñar como químico en análisis clásico e instrumental, capacidad de organizar y supervisar laborarorios y empresas químicas, controlar procesos en plantas industriales, que desarrolla medios eficaces que permitan la transformación de recursos naturales en productos terminados a través de la investigación y adaptación tecnológica, propicia sistemas de producción, coadyuva a la creación y desarrollo de micro industrias, respetando la Madre Tierra.

Áreas de desempeño

EL TÉCNICO SUPERIOR tiene formación polivalente y conocimiento técnicos científicos que desempeña su labor como en análisis clásico e instrumental, organiza y supervisa laboratorios y empresas químicas controla procesos en plantas industriales, desarrolla medios que permiten la transformación de recursos naturales en productos terminados a traves de la investigación y adaptación de tecnología, propicia sistema de producción y cuadyuva a la creación y desarrollo de micro industrias.

Grado Académico

GRADO ACADÉMICO: Técnico Superior.

TIEMPO DE PROFESIONALIZACIÓN: 3 años.

MODALIDAD DE GRADUACIÓN: 

  • Proyecto de grado.
  • Examen de grado.
  • Proyecto socio comunitario productivo.
  • Proyecto de emprendimimiento productivo.
  • Trabajo dirigido externo.
  • Excelencia académica.

TÍTULO PROFESIONAL EMITIDO: Técnico Superior en Química Industrial.

Malla Curricular

Jefe de Carrera

JEFE DE CARRERA : Efrain Peña Romay.

PROFESIÓN : Lic. Ingeniería Industrial.

 

Galería de Fotos

 

 

Carrera Sistemas Informáticos

Perfil Profesional

El Tecnico Superior en Sistemas Informaticos es el profesional que brinda servicios de soporte técnico en software y hardware, implementación y gestión de resdes, aplicaciones web, aplicaciones móviles que integran la tecnología arduino, creación de contenido grafico y multimedia, incursionando en la utilización de las nuevas tecnologías con un enfoque investigativo e innovador, competitivo, respetando la madre tierra en la actividad tecnológica, productivo con ética en la atención y resolución de problemas y necesidades informáticas de la sociedad, con una visión emprendedora.

Áreas de desempeño

El profesional informático diagnostica, asesora y ejecuta proyectos de sistematización de la información; construye herramientas que facilitan la automatización de procesos operativos y gerenciales; instala, configura y administra redes informáticas brinda soporte técnico a sistemas informáticos; realiza proyectos de investigación en su especialidad y en otras áreas a fines; dirige acciones para desarrollar, evaluar y optimizar sistemas integrados de software de base y de aplicación asi como hadware y comunicaciones orientadas a la construcción  de sistemas gerenciales de decisión de la entidad o negocios que tenga que dirigir u orientar y apoya la creación de modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.

Grado Académico

GRADO ACADÉMICO: Técnico Superior.

TIEMPO DE PROFESIONALIZACIÓN: 3 años.

MODALIDAD DE GRADUACIÓN: 

  • Proyecto de grado.
  • Examen de grado.
  • Proyecto sociocomunitario productivo.
  • Proyecto de emprendimimiento productivo.
  • Trabajo dirigido externo.
  • Excelencia académica.

TÍTULO PROFESIONAL EMITIDO: Técnico Superior en Sistemas Informáticos.

Malla Curricular

Jefe de Carrera

JEFE DE CARRERA : Johnny Aguilar Surubi

PROFESIÓN : Ingeniero Informático.

 

 

Galería de Fotos

 

 

Carrera Contaduría General

Perfil Profesional

El profesional Técnico Superior en Contaduría General, elabora estados financieros consolidados de diversas organizaciones unipersonales, sociedades de orden público,  privado y mixto, registrando las operaciones de orden económico y financiero, aplicando su capacidad de razonamiento analítico, crítico y reflexivo, cumpliendo el marco normativo vigente, utilizando herramientas tecnológicas e informáticas, que contribuyen a la oportuna y adecuada toma de decisiones; es productivo, creativo, emprendedor y aporta al desarrollo socioeconómico del Estado Plurinacional de Bolivia mejorando su calidad de vida y preservando la madre tierra.

Áreas de desempeño

EL TÉCNICO SUPERIOR aplica normas contables, tributarias, procedimientos administrativos y disposiciones legales vigentes. Utiliza metodologías científicas y técnicas para diseñar, organizar, ejecutar y evaluar la información contable, económica y financiera de las diversas organizaciones publicas, privadas y mixtas.

Elabora estados financieros confiables, útiles, oportunos y comparables, para la toma de decisiones. Prepara técnicamente todo tipo de información financiera de cualquier actividad económica, estableciendo de forma creativa y pro activa, estrategias de políticas contables.

Grado Académico

GRADO ACADÉMICO: Técnico Superior .

TIEMPO DE PROFESIONALIZACIÓN: 3 años.

MODALIDAD DE GRADUACIÓN: 

  • Proyecto de grado.
  • Examen de grado.
  • Proyecto sociocomunitario productivo.
  • Proyecto de emprendimimiento productivo.
  • Trabajo dirigido externo.
  • Excelencia académica.

 

TÍTULO PROFESIONAL EMITIDO: Técnico Superior en Contaduría General.

Malla Curricular

Jefe de Carrera

JEFE DE CARRERA : Lizbeth Esther Rojas Galvez.

PROFESIÓN : Lic. Auditoría.

 

Galería de Fotos

 

 

Carrera Electrónica

Perfil Profesional

El profesional Técnico Superior en Electrónica tiene las capacidades, habilidades, competencias para mantener, analizar, diseñar e implementar sistemas electrónicos analógicos y /o digitales, enfocados al control e instrumentación de los procesos industriales y de comunicaciones, en los sistemas de control industrial y de telecomunicaciones, con ética, equidad, eficiencia, liderazgo para la solución de problemas tecnológicos, el uso correcto de equipamiento bajo estándares nacionales e internacionales, respetando las normas de seguridad personal e industrial, la prevención de la Madre Tierra, la administración de los sistemas cibernéticos enfocados al control y la comunicación en sistemas biológicos y artificiales de ser emprendedor.

Áreas de desempeño

EL TÉCNICO SUPERIOR tiene formación tecnológica de las diferentes áreas de la electrónica; desarrola sus funciones de carácter técnico en la ejecución de proyectos trabajos de ajustes, montaje mantenimiento predictivo y correctivo de sistemas electrónicos, redes físicas e inalámbrica, diseño e implementación de circuitos electrónicos de aplicación, comercial e industrial. 

Grado Académico

GRADO ACADÉMICO: Técnico Superior .

TIEMPO DE PROFESIONALIZACIÓN: 3 años.

MODALIDAD DE GRADUACIÓN: 

  • Proyecto de grado.
  • Examen de grado.
  • Proyecto sociocomunitario productivo.
  • Proyecto de emprendimimiento productivo.
  • Trabajo dirigido externo.
  • Excelencia académica.

TÍTULO PROFESIONAL EMITIDO: Técnico Superior en Electrónica.

Malla Curricular

Jefe de Carrera

JEFE DE CARRERA : Boris Claudio Carrasco Angulo.

PROFESIÓN : Ingeniero Electrónico.

 

Galería de Fotos

 

 

Carrera Construcción Civil

Perfil Profesional

El Técnico Superior en Construcción Civil tiene las competencias, capacidades y habilidades para desempeñarse en una obra de construcción en las áreas de ejecución y administración. Podrá dirigir el proceso constructivo en sus etapas, programar, administrar y controlar faenas específicas de construcción; cubicar y presupuestar obras, realizar trazados, interpretar y ejecutar planos del área, está preparado para prestar apoyo directo a constructores civiles, arquitectos, ingenieros civiles, y otros profesionales del área, preservando la Madre Tierra.

Áreas de desempeño

EL TÉCNICO SUPERIOR  tiene capacidad de planificar, organizar, ejecutar y avaluar trabajos de obras civiles en la construcción, tomando en cuenta criterios técnicos constructivos en obra gruesa, obra fina, obras vitales, obras hidráulicas y obras sanitarias con una visión amplia sobre su realidad y su contexto, respetuoso con el medio ambiente, capacidad de innovación al servicio de un crecimiento productivo y con un alto espíritu de emprendimiento.

Grado Académico

GRADO ACADÉMICO: Técnico Superior.

TIEMPO DE PROFESIONALIZACIÓN: 3 años.

MODALIDAD DE GRADUACIÓN: 

  • Proyecto de grado.
  • Examen de grado.
  • Proyecto socio comunitario productivo.
  • Proyecto de emprendimimiento productivo.
  • Trabajo dirigido externo.
  • Excelencia académica.

TÍTULO PROFESIONAL EMITIDO: Técnico Superior en Construcion Civil.

Malla Curricular

Jefe de Carrera

JEFE DE CARRERA: Jhonny Aleman Lopez.

PROFESIÓN: Arquitecto Urbanista.        

 

Galería de Fotos

 

 

Dirección de la Institución

Instituto Tecnológico Santa Cruz
RM: Nº 2312/17

Av. Paragua esq. 3er Anillo Interno #3415  Zona Nor Este.   
Telf.:   Dir. Coord. Carrera: 3492192   
              Dir. Académica: 3489901   
              Rectorado: 346-0808
escríbenos a:   institutotecnologicosantacruz@gmail.com

Dirección GPS